Programa de observación electoral

Herramienta de apoyo para la observación electoral.

¿Quiénes somos?

Coparmex Nuevo León nace en 1929 como el único sindicato patronal en México, buscando representar y defender los legítimos intereses de los empleadores en Nuevo León, propiciando y mejorando las condiciones para las empresas, a través de productos y servicios de calidad. Además de sus finalidades al servicio de los asociados, se tiene la responsabilidad de contribuir en la promoción del Bien Común. Por tanto, tiene dos dimensiones: el bien de las empresas o personas asociadas y la participación en el Bien Común de la sociedad. Esta participación está directamente relacionada con los ámbitos económico y social, que por sí mismos, tienen relación con lo político.

¿Qué reportar?

Situaciones que podemos reportar como observadores electorales.

  • Candidatos promocionándose directamente con votantes

    Observa si los candidatos están hablando directamente con los votantes. Esto incluye reuniones, mítines, debates públicos y otros eventos donde los candidatos interactúan directamente con el electorado.

  • Identifica si los candidatos están solicitando abiertamente el apoyo de los votantes durante la campaña. Esto puede incluir discursos, anuncios, publicaciones en redes sociales u otras formas de comunicación donde los candidatos piden explícitamente votos.

  • Controla y verifica que los candidatos no excedan los límites establecidos para sus gastos durante la campaña electoral. Esto implica revisar los informes financieros presentados por los candidatos y compararlos con los límites establecidos por las autoridades electorales.

  • Asegúrate de que los candidatos presenten públicamente informes detallados sobre cómo están gastando el dinero en sus campañas. Esto incluye los gastos en publicidad, viajes, eventos, personal, entre otros.

  • Identifica si los candidatos están utilizando ilegalmente recursos públicos para beneficiar su campaña. Esto puede incluir el uso de fondos gubernamentales, instalaciones o personal para actividades de campaña.

  • Verifica si todos los candidatos reciben una cobertura justa y equilibrada por parte de los medios de comunicación. Esto implica monitorear la cantidad y el tono de la cobertura de cada candidato en los medios tradicionales y en línea.

  • Identifica cualquier tipo de publicidad o propaganda electoral que no esté permitida por las regulaciones electorales. Esto incluye anuncios pagados, publicaciones en redes sociales, carteles, volantes u otros materiales de campaña que no cumplan con las normativas establecidas.

  • Observa si todos los candidatos tienen un acceso equitativo a los medios para difundir su mensaje político. Esto implica monitorear la disponibilidad y el uso de espacios en radio, televisión, prensa escrita, internet y otros medios de comunicación.

  • Asegúrate de que la contratación y difusión de la publicidad electoral se realice de manera transparente y de acuerdo con las regulaciones electorales. Esto incluye revisar los contratos publicitarios, los pagos realizados y los informes presentados sobre la compra y la difusión de la publicidad electoral.

  • Identifica la presencia de información engañosa o noticias falsas durante la campaña electoral. Esto implica monitorear las redes sociales, los sitios web, los medios de comunicación y otras fuentes de información para detectar y corregir la desinformación que pueda influir en los resultados electorales.